Fuimos a pasárnoslo bien y lo pasamos de puta madre. Aquí y ahora, a golpe de wassap o más bien su equivalente de Google, lo que dio de sí el jodido puto Primavera Sound 2016 junto al sin par Zorro de la Dehesa:
Jornada del jueves.
– Alessandro Cortini: Brutal colección de matices sin necesidad de ritmo alguno. Aún cuando me quedé fritanga en el Auditori (peligroso lugar después de mucho madrugar y almorzar fuerte con abundantes xiao long bao) fue bastante barbaridad.
– Algiers: Atlanta, Georgia y la base de todo no puede ser otra que el soul y el R&B. Actitud guapísima, personalidad y sonido. Ah, y canciones…
– James Hunter Six: un maestro, un señor, una voz y muchísimo oficio. El tipo es entrañable y dicharachero y su música puro mambo explosivo. Grande.
– Daughter: ella tiene la mirada del tigre. En una hora y escenario más adecuados hubiera sido precioso pero los detalles de su música se perdían en la enormidad y claridad del atardecer. Un grupo de chavalas extranjeras que teníamos a nuestra derecha (una Miley Cyrus y otra Hannah Montana) se dedicaron a hacerse fotos de sus potorros lo que deslució por completo la ingenuidad y languidez de la música que nos rodeaba.
– Air: vimos 3 canciones, incluyendo un momento precioso empapado en nostalgia con «Cherry Blossom Girl». Apuntaban bien los franceses pero nos fuimos a ver a Kamasi Washington.
– Kamasi Washington: nos dieron con la puerta en las narices, el Auditori estaba completo y no nos dejaron entrar. Cenamos escuchando a Suuns de fondo y volvimos a Air.
– Air: llegamos cuando atacaban «La Femme D’Argent» y nos dio un ataque de nostalgia de puta madre.
– Explosions in the Sky: todo sonaba del carajo. Cristalino, perfecto, cuidando cada detalle hasta el extremo, quizás les faltó algo de contundencia, pero poca. Volver a escuchar «Your Hand in Mine» en directo me hizo sentir afortunado, pensé en ella y le mandé un abrazo muy grande.
– John Carpenter: …y por estos raticos merece la pena venir cada año. Fue sencillamente impresionante. Temazos del brutal Lost Themes salpicaban un repaso por los temas principales de bandas sonoras de películas del copón del maestro. Ya sabéis: «Haloween«, «The Fog«, «They Live«, «Escape from New York«, «Big Trouble in Little China«, «The Thing«… Espectacular. Lo de la actitud de este señor además es para darle de comer a parte, se le notaba embriagado de una ilusión implacable. Enorme. Inolvidable.
– Tame Impala: volvimos a los escenarios principales y nos dio tiempo para verles acabar su set. Lo poquísimo que presenciamos no me dijo nada y me dio penica (tampoco tanta) que eso pasara, recuerdo su actuación en 2013 como algo maravilloso, de esos conciertos que se te quedan dentro como algo grande.
– LCD Soundsystem: no podía haber más gente y a las 3 canciones ya no nos aguantábamos. En mi opinión «US vs Them» sonó genial pero «Daft Punk is Playing at my House» se escuchaba destartalada y desnortada. Las rodillas, el cansancio y la intensidad de lo que estaba por venir nos hizo marcharnos.





– Parquet Courts: por derecho propio los siguientes en la línea sucesoria que tiene a The Fall o Pavement entre sus nobles nombres. Guitarras destartaladas, juguetones e incendiarias, actitud beoda, aparentemente caótica y diversión asegurada. Una fiesta cojonuda empapada en el espíritu de los Modern Lovers. Así sí.

– Ty Segall & the Muggers: otro bolazo inapelable. Nuestro rubiales favorito desató una tormenta abrasiva de proporciones bíblicas con un buen viaje de guitarras eléctricas y derrochando carisma a mansalva. Su último disco no hace mas que crecer en la redacción de Más Truenos y en directo, Ty y los muggers, lo defienden con una furia y un desparpajo maravilloso. Puto amo.
Hasta aquí las jornadas principales del puto Primavera Sound 2016 y hasta aquí donde puedo leer. Celebraremos el fin del festival con nuestros amados Mudhoney en el Raval y con otro golpe de Ty Segall y Avalanches en la Apolo; pero como servidor tiene la sana intención de ponerse como una perita en dulce ya si eso que lo cuente otro.
Por Med Vega (¡chúpate el codo Andrea!)